Reconoce Fundación Vidanta proyectos sociales

  • Grupo Vidanta, OEA y SEGIB por combatir pobreza en el continente.
  • Ganadores 2016 para programas de Bolivia, Venezuela y México.

Se llevó a cabo la edición 2016 de la entrega de los Premios Fundación Vidanta “Contribuciones a la reducción de la pobreza y la desigualdad en América Latina y el Caribe”, en el cual se reconocen los trabajos sobresalientes y originales que se realizan en América Latina y el Caribe para reducir la pobreza, desigualdad y combatir la discriminación.

Durante el seminario internacional “La Agenda Social y las Relaciones Exteriores de México”, llevado a cabo en las instalaciones de El Colegio de México (COLMEX), se hizo la entrega de los premios a los mejores proyectos. Los reconocimientos fueron desde 100 mil dólares al primer lugar, 75 mil dólares al segundo y el tercer lugar se lleva la cantidad de 50 mil dólares.

El primer lugar fue para Una Brisa de Esperanza, un proyecto boliviano que desde el 2004 tiene el objetivo de contribuir a erradicar la violencia sexual y restaurar la vida y los derechos de niños y adolescentes víctimas de la violencia sexual. En ese lapso, ha provisto servicios gratuitos legales, sociales, psicológicos, y médicos a más de mil 450 niños y adolescentes. Además ha contribuido a reformar la ley boliviana, la cual ahora establece que ningún agresor puede interrogar a la víctima en juicio oral.

El segundo lugar fue para el proyecto “Alcatraz” en Venezuela, la cual es una ONG que trabaja para disminuir la delincuencia y combatir la pobreza mediante el deporte y la educación del núcleo familiar en el municipio de Revenga, una de las regiones con mayor desigualdad en la distribución de la riqueza en ese país.

El proyecto Diseños Mayas de Yucatán, en México, fue acreedor al tercer lugar gracias al trabajo que realizan para aprovechar de forma sustentable los frutos de árboles autóctonos en peligro de extinción. Hasta la fecha este proyecto ha beneficiado directamente a más de 3 mil personas e indirectamente a casi 9 mil personas en las comunidades mayas, asimismo se han  formado 14 grupos de artesanos que venden las artesanías y sembrado más de 3 mil 500 árboles.

“Lo que buscamos con estos reconocimientos es crear mayor conciencia y movilizar a la opinión pública en torno a temas claves vinculados a la pobreza, la desigualdad y la discriminación en América Latina y el Caribe. También queremos promover valores humanitarios y de solidaridad en la población en general, es decir, fomentar la filantropía y la responsabilidad social corporativa”, señaló Roberto Russell, presidente de la Fundación Vidanta.  

Asimismo, destacan entre los ponentes al seminario la canciller de México, Claudia Ruiz Massieu; la Presidenta de El Colegio de México, Silvia Giourguli Saucedo; el titular del CONEVAL, Gonzalo Hernández Licona; la Directora de México Evalúa, Edna Jaime; así como académicos de diversas casas de estudio como el CIDE, la UNAM, la Universidad Iberoamericana, la UAM-Xochimilco y el Instituto Matías Romero, entre otras.

Los Premios Fundación Vidanta se crean en 2009 a través de una iniciativa en conjunto entre la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y la desarrolladora turística mexicana Grupo Vidanta, instituciones que tienen el objetivo de colaborar y emprender acciones para reducir la pobreza en el continente.

Grupo Vidanta es el desarrollador líder de resorts en América Latina y cuenta con una experiencia de más de 40 años en la creación de hoteles, resorts, campos de golf, infraestructura turística y experiencias de entretenimiento de primer nivel, además de emplear actualmente a más de 16 mil personas de manera directa.  

Comunicado de Prensa

DOCX 78 KB

Share

Sobre Grupo Vidanta

Fundado en 1974 por el visionario del turismo Daniel Chávez Morán, Grupo Vidanta es el principal desarrollador de resorts de lujo, experiencias de entretenimiento e infraestructura turística en América Latina. La empresa diseña, construye y opera destinos galardonados en las regiones costeras más icónicas de México, incluyendo Nuevo Vallarta, Riviera Maya, Los Cabos, East Cape, Acapulco, Puerto Peñasco, Mazatlán y Puerto Vallarta. Su portafolio de resorts incluye The Estates, Grand Luxxe, Kingdom of the Sun, The Grand Bliss, The Grand Mayan, The Bliss, Mayan Palace y Ocean Breeze Hotels. Grupo Vidanta también posee y opera su propia empresa constructora, garantizando los más altos estándares en todos sus desarrollos. 

Líder mundial en viajes experienciales, Grupo Vidanta es el creador de VidantaWorld, un concepto de destino innovador que reinventa el lujo y el entretenimiento en vivo. VidantaWorld alberga el parque temático de lujo BON Luxury Theme Park, Jungala Aqua Experience y atracciones récord como la SkyDream Parks Gondola, el primer teleférico aéreo del mundo en un resort de playa. También es sede de espectáculos de clase mundial, como JOYÀ, la única experiencia gastronómica de Cirque du Soleil, y LUDÕ, un espectáculo multisensorial residente de Cirque du Soleil que se estrenará en diciembre de 2025. Extendiendo su oferta de lujo más allá de la tierra, VidantaWorld’s ELEGANT Ultra Mega Yacht, redefine los viajes oceánicos con itinerarios globales por el Caribe y el Mediterráneo, combinando un servicio exclusivo con un diseño íntimo. Vidanta también produce conciertos a gran escala con íconos musicales internacionales como Lionel Richie y Marc Anthony, consolidando aún más su posición en la intersección entre hospitalidad y entretenimiento en vivo. 

Grupo Vidanta es anfitrión orgulloso del Mexico Open en VidantaWorld, un torneo del PGA TOUR transmitido en más de 200 países, y fue recientemente reconocido por Travel + Leisure como uno de los 100 Mejores Hoteles del Mundo por su propiedad insignia en Nuevo Vallarta. Con más de 2,000 residencias vacacionales de lujo y el primer aeropuerto internacional de México construido de forma privada, la empresa continúa liderando la innovación en hospitalidad mientras promueve el progreso social y ambiental a través de sus fundaciones y programas de sostenibilidad. Conoce más en vidantaworld.com o síguenos en redes sociales como @VidantaWorld. 

 

Contactar

grupovidanta@another.co

www.grupovidanta.com