EL CENTRO EDUCATIVO DELIA MORÁN CUMPLE SEIS AÑOS DE MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA NIÑEZ DE LA RIVIERA NAYARIT

Alrededor de 800 infantes y 2,500 familias se han beneficiado con los servicios o programas implementados por la Fundación Delia Morán Vidanta desde su creación en el 2013, cambiando así su perspectiva sobre la posibilidad de tener un mejor futuro.

Bahía de Banderas, Nayarit, a 17 de septiembre de 2019.— Fiel a su misión de enriquecer las vidas de niñas y niños de manera significativa y dinámica, la Fundación Delia Morán Vidanta celebra este 17 de septiembre, el 6º aniversario de su Centro Educativo, el cual brinda actividades extracurriculares que fomentan el desarrollo de habilidades y los preparan para un futuro en el que cuenten con igualdad de oportunidades.

Fundada en 1988 con el apoyo de Grupo Vidanta –desarrollador líder de resorts e infraestructuras turísticas en México y Latinoamérica–, la Fundación Delia Morán Vidanta, entre muchas otras iniciativas, ha ofrecido servicios y programas extracurriculares a niñas y niños de bajos recursos de la Riviera Nayarit a través de su Centro Educativo Delia Morán cuyo objetivo principal es crear un ambiente en el que la niñez cuente con el apoyo necesario para alcanzar su verdadero potencial con una serie de actividades académicas, artísticas y deportivas que permiten la formación integral de cada estudiante.

“A lo largo de seis años, el Centro Educativo Delia Morán a través de sus magníficas instalaciones y extraordinarios programas, ha impactado positivamente la vida de más de 800 niños y niñas de la Riviera Nayarit, así como de las comunidades cercanas. Actualmente, estamos enfocados en cuatro principales líneas de desarrollo: conocimientos, artes, deportes y formación, para dotar a los infantes de nuevas habilidades y prepararlos para un futuro mejor, en el que cuenten con igualdad de oportunidades”, señaló Isabel Arana, directora de la Fundación Delia Morán Vidanta.

Los programas académicos del Centro Educativo Delia Morán están diseñados para niños y niñas entre los 6 y 12 años, etapa en la cual experimentan cambios significativos en sus intereses, personalidades y su comprensión del mundo; es decir, es el periodo en el que desarrollan habilidades cognitivas y sociales que mantendrán durante la vida adulta. Por lo que algunas de las clases que se imparten incluyen inglés, tecnología, emprendimiento, valores, entre muchas otras.

De manera paralela, se ofrecen talleres para los padres de los alumnos –garantizando una educación de calidad y el apoyo en casa para cada estudiante con temas como métodos de crianza o comunicación efectiva–; y de nutrición –con el objetivo de brindar más y mejores herramientas que aseguren beneficios saludables a las familias–.

El Centro Educativo Delia Morán ofrece además, espacios para que los niños y niñas ​ puedan explorar diferentes disciplinas en sus ratos libres como el rincón cultural, en el que pueden leer o practicar algún instrumento musical; el huerto, para fomentar el conocimiento acerca de la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente; o el espacio de meditación, que les ofrece una alternativa de autocontrol.

Con todo lo necesario para que los infantes desarrollen al máximo su potencial, incluyendo servicios médicos y transporte, el Centro Educativo Delia Morán se compromete con sus alumnos aún y después de graduarse: “Estamos muy orgullosos de compartir que hasta el momento, contamos con casi 100 egresados que culminaron los cuatro años que comprende el programa y para quienes se han creado sesiones de reencuentro, una maravillosa forma de seguir en constante comunicación con ellos, siguiendo de cerca su desarrollo”, finalizó Arana.

Para conocer más acerca de la Fundación Delia Morán Vidanta, su Centro Educativo o las historias de vida de los estudiantes, por favor visite www.fundaciondeliamoran.org 

DESCARGA: EL CENTRO EDUCATIVO DELIA MORÁN CUMPLE SEIS AÑOS DE MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA NIÑEZ DE LA RIVIERA NAYARIT

DOCX 341 KB

 

Share

Sobre Grupo Vidanta

Fundado en 1974 por el visionario del turismo Daniel Chávez Morán, Grupo Vidanta es el principal desarrollador de resorts de lujo, experiencias de entretenimiento e infraestructura turística en América Latina. La empresa diseña, construye y opera destinos galardonados en las regiones costeras más icónicas de México, incluyendo Nuevo Vallarta, Riviera Maya, Los Cabos, East Cape, Acapulco, Puerto Peñasco, Mazatlán y Puerto Vallarta. Su portafolio de resorts incluye The Estates, Grand Luxxe, Kingdom of the Sun, The Grand Bliss, The Grand Mayan, The Bliss, Mayan Palace y Ocean Breeze Hotels. Grupo Vidanta también posee y opera su propia empresa constructora, garantizando los más altos estándares en todos sus desarrollos. 

Líder mundial en viajes experienciales, Grupo Vidanta es el creador de VidantaWorld, un concepto de destino innovador que reinventa el lujo y el entretenimiento en vivo. VidantaWorld alberga el parque temático de lujo BON Luxury Theme Park, Jungala Aqua Experience y atracciones récord como la SkyDream Parks Gondola, el primer teleférico aéreo del mundo en un resort de playa. También es sede de espectáculos de clase mundial, como JOYÀ, la única experiencia gastronómica de Cirque du Soleil, y LUDÕ, un espectáculo multisensorial residente de Cirque du Soleil que se estrenará en diciembre de 2025. Extendiendo su oferta de lujo más allá de la tierra, VidantaWorld’s ELEGANT Ultra Mega Yacht, redefine los viajes oceánicos con itinerarios globales por el Caribe y el Mediterráneo, combinando un servicio exclusivo con un diseño íntimo. Vidanta también produce conciertos a gran escala con íconos musicales internacionales como Lionel Richie y Marc Anthony, consolidando aún más su posición en la intersección entre hospitalidad y entretenimiento en vivo. 

Grupo Vidanta es anfitrión orgulloso del Mexico Open en VidantaWorld, un torneo del PGA TOUR transmitido en más de 200 países, y fue recientemente reconocido por Travel + Leisure como uno de los 100 Mejores Hoteles del Mundo por su propiedad insignia en Nuevo Vallarta. Con más de 2,000 residencias vacacionales de lujo y el primer aeropuerto internacional de México construido de forma privada, la empresa continúa liderando la innovación en hospitalidad mientras promueve el progreso social y ambiental a través de sus fundaciones y programas de sostenibilidad. Conoce más en vidantaworld.com o síguenos en redes sociales como @VidantaWorld. 

 

Contactar

grupovidanta@another.co

www.grupovidanta.com