El Centro Educativo de la Fundación Delia Morán-Vidanta celebra la graduación de su primera generación de alumnos

  • La Fundación Delia Morán-Vidanta brinda apoyo académico, deportivo y artístico a niños de familias con alto índice de vulnerabilidad del estado de Nayarit

  • El próximo 13 de julio, Anna Aurora Alarcón de Palacios, presidenta de la fundación, así como profesores, invitados especiales y padres de familia, celebrarán a 47 alumnos graduados de esta institución

La Fundación Delia Morán-Vidanta, organización sin fines de lucro dedicada a inculcar valores humanos y a desarrollar habilidades en los niños de bajos recursos mediante actividades educativas y divertidas, celebrará el próximo 13 de julio en sus instalaciones ubicadas en Jarretaderas, Nayarit, la graduación de la primera generación de alumnos que culminan con éxito el programa institucional de cuatro años.

Este programa fue diseñado para niños de entre 6 y 12 años que pertenecen a familias con un alto índice de vulnerabilidad, con el objetivo de sumar a los conocimientos y habilidades adquiridos a nivel académico a través de actividades artísticas, deportivas, intelectuales y de formación (inglés, matemáticas, lectura e informática, valores, nutrición, entre otras), para que descubran y desarrollen su potencial y creatividad al máximo; por lo que no sustituye la educación básica de los menores, sino que la complementa, explica Isabel Arana, directora de la Fundación.

El ingreso a este programa educativo se hace en colaboración con el Sistema DIF Nayarit, que realiza estudios socioeconómicos y médicos a los niños interesados en participar. Así la Fundación presenta un programa completo que toma en cuenta todos los aspectos necesarios para que sea exitoso: provee transporte, profesores altamente calificados, áreas de aprendizaje y recreación, y todos los materiales necesarios para su crecimiento.

Durante la ceremonia de graduación de esta primera generación, Anna Aurora Alarcón de Palacios, presidenta de la Fundación Delia Morán-Vidanta e Isabel Arana, directora de la Fundación, develarán una placa en honor a los primeros 47 niños que cierran exitosamente un ciclo de cuatro años de participación activa en el programa. Así mismo, al evento asistirán Manuel Becerra, director corporativo de Planeación y Desarrollo Organizacional; José A. Alonso López, director desarrollo Nuevo Vallarta; y Benny Michaud, director corporativo de Operaciones Hoteleras en representación del Corporativo de de Grupo Vidanta.

Como parte de un compromiso a largo plazo con los niños de esta primera generación de talentos, la Fundación tendrá reuniones semestrales de seguimiento con los egresados y sus familias. De manera adicional y como parte de un novedoso programa institucional, todos los egresados podrán participar como voluntarios y elementos de apoyo a los profesores y niños de la Fundación Delia Morán-Vidanta; lo que facilitará el vínculo entre la organización y los graduados, para seguir brindándoles apoyo y asesoría en sus estudios.

Dentro de los planes a futuro se encuentra también, establecer un proceso que permita a estos jóvenes talentos hacer prácticas profesionales en Grupo Vidanta una vez que inicien sus estudios universitarios. “Tenemos una visión no sólo a corto sino a largo plazo para poder trabajar con ellos y sus familias, y abrirles las puertas a un proyecto de vida impresionante”, afirma Isabel Arana.

La Fundación Delia Morán-Vidanta es uno de los esfuerzos más importantes que Grupo Vidanta lleva a cabo como parte de su responsabilidad social y fiel a su misión constante por inspirar generaciones de felicidad, contribuyendo a la  preparación y desarrollo de la niñez para que tengan un mejor futuro, lleno de oportunidades. Además del programa institucional para niños de educación primaria, la Fundación ofrece talleres para padres, y desde 1988 brinda apoyo económico a un hospicio albergue infantil del mismo nombre en Atotonilco, Jalisco. Para más información sobre el trabajo de la Fundación, llamar al 322 113 3791 o escribir a contacto@fundaciondeliamoran.org.


 

Comunicado de Prensa

DOCX 46 KB

Share

Sobre Grupo Vidanta

Fundado en 1974 por el visionario del turismo Daniel Chávez Morán, Grupo Vidanta es el principal desarrollador de resorts de lujo, experiencias de entretenimiento e infraestructura turística en América Latina. La empresa diseña, construye y opera destinos galardonados en las regiones costeras más icónicas de México, incluyendo Nuevo Vallarta, Riviera Maya, Los Cabos, East Cape, Acapulco, Puerto Peñasco, Mazatlán y Puerto Vallarta. Su portafolio de resorts incluye The Estates, Grand Luxxe, Kingdom of the Sun, The Grand Bliss, The Grand Mayan, The Bliss, Mayan Palace y Ocean Breeze Hotels. Grupo Vidanta también posee y opera su propia empresa constructora, garantizando los más altos estándares en todos sus desarrollos. 

Líder mundial en viajes experienciales, Grupo Vidanta es el creador de VidantaWorld, un concepto de destino innovador que reinventa el lujo y el entretenimiento en vivo. VidantaWorld alberga el parque temático de lujo BON Luxury Theme Park, Jungala Aqua Experience y atracciones récord como la SkyDream Parks Gondola, el primer teleférico aéreo del mundo en un resort de playa. También es sede de espectáculos de clase mundial, como JOYÀ, la única experiencia gastronómica de Cirque du Soleil, y LUDÕ, un espectáculo multisensorial residente de Cirque du Soleil que se estrenará en diciembre de 2025. Extendiendo su oferta de lujo más allá de la tierra, VidantaWorld’s ELEGANT Ultra Mega Yacht, redefine los viajes oceánicos con itinerarios globales por el Caribe y el Mediterráneo, combinando un servicio exclusivo con un diseño íntimo. Vidanta también produce conciertos a gran escala con íconos musicales internacionales como Lionel Richie y Marc Anthony, consolidando aún más su posición en la intersección entre hospitalidad y entretenimiento en vivo. 

Grupo Vidanta es anfitrión orgulloso del Mexico Open en VidantaWorld, un torneo del PGA TOUR transmitido en más de 200 países, y fue recientemente reconocido por Travel + Leisure como uno de los 100 Mejores Hoteles del Mundo por su propiedad insignia en Nuevo Vallarta. Con más de 2,000 residencias vacacionales de lujo y el primer aeropuerto internacional de México construido de forma privada, la empresa continúa liderando la innovación en hospitalidad mientras promueve el progreso social y ambiental a través de sus fundaciones y programas de sostenibilidad. Conoce más en vidantaworld.com o síguenos en redes sociales como @VidantaWorld.