Anuncian ganadores del Premio Fundación Vidanta 2015

“Contribuciones a la reducción de la pobreza y la desigualdad en América Latina y el Caribe”

Por su importante contribución para promover los valores humanitarios y de solidaridad, creando mayor conciencia y movilizando a la opinión pública en torno a temas claves vinculados a la pobreza, la desigualdad y la discriminación en América Latina y el Caribe, el Jurado del Premio Fundación Vidanta otorgó los Premios 2015 a las siguientes instituciones:

Primer Premio (75,000 dólares) Asociación Civil Tiflonexos (Argentina) por el  Programa Tiflolibros, Biblioteca Digital para Ciegos, Red de Encuentro e Inclusión.

Segundo Premio (50,000 dólares) Asociación Aprendo Contigo (Perú) por el Programa de Aulas Hospitalarias de Aprendo Contigo.

Tercer Premio (25,000 dólares) Fundación Italo-Colombiana del Monte Tabor (Colombia) por el programa Intervención para el Mejoramiento de las Condiciones de Salud de las Comunidades del Pacifico Colombiano.

En rueda de prensa realizada este 4 de septiembre en Riviera Maya, el presidente de la Fundación Vidanta, Roberto Russell, y el presidente del jurado para la edición 2015 de estos premios, el expresidente de Uruguay Julio María Sanguinetti, hicieron el anuncio tras las deliberaciones.

La Asociación Civil Tiflonexos, mediante su programa Tiflolibros ha formado la primera biblioteca digital para ciegos de habla hispana. 7,500 personas ciegas o con baja visión y más de 300 instituciones que trabajan con personas con discapacidad visual acceden de forma directa a esta biblioteca  que cuenta con más de 50,000 libros. La experiencia de Tiflolibros llevó a que en 2007 el Congreso Argentino aprobara ley 26285, que estableció excepciones al derecho de autor para favorecer la producción de libros accesibles.

El segundo lugar fue concedido a la Asociación Aprendo Contigo por el programa de Aulas Hospitalarias. Este programa desarrolla servicios educativos y recreativos especializados en diversos hospitales del Perú, promoviendo el derecho a la educación de los niños y jóvenes con necesidades médicas, hospitalizados o en tratamiento ambulatorio.

La Fundación Italo-Colombiana de Monte Tabor recibió el tercer premio por su proyecto para el Mejoramiento de las Condiciones de  Salud de las Comunidades del Pacifico Colombiano. De manera innovadora la fundación ha creado un hospital flotante -el Barco Hospital San Rafaelle- que brinda asistencia médica a miles de personas que viven en áreas de difícil acceso geográfico  y donde hay conflictos armados.

Roberto Russell destacó que una de las principales preocupaciones de la Fundación Vidanta es contribuir al combate a la pobreza, la desigualdad y la discriminación, por lo que incentivar proyectos como los galardonados resulta fundamental para impulsar el desarrollo y la filantropía en América Latina.

Por su parte, el expresidente uruguayo, Julio María Sanguinetti señaló que el jurado, integrado en esta ocasión por Carmelo Angulo, Nora Lustig, José Luis Machinea y Luis Maira, tomó en cuenta el grado de innovación, sustentabilidad ambiental, la capacidad para medir los resultados e impactos de cada proyecto, además de su capacidad para continuar y replicarse en otros lugares.

Cabe destacar que este 2015, al cierre de las convocatorias, se recibieron más de 600 postulaciones.

Los Premios serán entregados el 18 de noviembre en el Salón de las Américas de la Organización de los Estados Americanos, Washington D.C.

EL PREMIO

El Premio Fundación Vidanta nació de una iniciativa que asocia a la Organización de los Estados Americanos (OEA), a la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y a la Fundación Vidanta con el objeto de crear mayor conciencia y movilizar a la opinión pública en torno a temas claves vinculados a la pobreza, la desigualdad y la discriminación en América Latina y el Caribe, así como influir en la toma de decisiones sobre políticas públicas, fomentar la filantropía y la responsabilidad social corporativa y desarrollar mayores conocimientos y capacidades en la materia.

Comunicado de prensa

DOC 108 KB

Share

Sobre Grupo Vidanta

Fundado en 1974 por el visionario del turismo Daniel Chávez Morán, Grupo Vidanta es el principal desarrollador de resorts de lujo, experiencias de entretenimiento e infraestructura turística en América Latina. La empresa diseña, construye y opera destinos galardonados en las regiones costeras más icónicas de México, incluyendo Nuevo Vallarta, Riviera Maya, Los Cabos, East Cape, Acapulco, Puerto Peñasco, Mazatlán y Puerto Vallarta. Su portafolio de resorts incluye The Estates, Grand Luxxe, Kingdom of the Sun, The Grand Bliss, The Grand Mayan, The Bliss, Mayan Palace y Ocean Breeze Hotels. Grupo Vidanta también posee y opera su propia empresa constructora, garantizando los más altos estándares en todos sus desarrollos. 

Líder mundial en viajes experienciales, Grupo Vidanta es el creador de VidantaWorld, un concepto de destino innovador que reinventa el lujo y el entretenimiento en vivo. VidantaWorld alberga el parque temático de lujo BON Luxury Theme Park, Jungala Aqua Experience y atracciones récord como la SkyDream Parks Gondola, el primer teleférico aéreo del mundo en un resort de playa. También es sede de espectáculos de clase mundial, como JOYÀ, la única experiencia gastronómica de Cirque du Soleil, y LUDÕ, un espectáculo multisensorial residente de Cirque du Soleil que se estrenará en diciembre de 2025. Extendiendo su oferta de lujo más allá de la tierra, VidantaWorld’s ELEGANT Ultra Mega Yacht, redefine los viajes oceánicos con itinerarios globales por el Caribe y el Mediterráneo, combinando un servicio exclusivo con un diseño íntimo. Vidanta también produce conciertos a gran escala con íconos musicales internacionales como Lionel Richie y Marc Anthony, consolidando aún más su posición en la intersección entre hospitalidad y entretenimiento en vivo. 

Grupo Vidanta es anfitrión orgulloso del Mexico Open en VidantaWorld, un torneo del PGA TOUR transmitido en más de 200 países, y fue recientemente reconocido por Travel + Leisure como uno de los 100 Mejores Hoteles del Mundo por su propiedad insignia en Nuevo Vallarta. Con más de 2,000 residencias vacacionales de lujo y el primer aeropuerto internacional de México construido de forma privada, la empresa continúa liderando la innovación en hospitalidad mientras promueve el progreso social y ambiental a través de sus fundaciones y programas de sostenibilidad. Conoce más en vidantaworld.com o síguenos en redes sociales como @VidantaWorld. 

 

Contactar

grupovidanta@another.co

www.grupovidanta.com